Biopesticidas
En sus propiedades residenciales, los estadounidenses utilizan en conjunto 30 millones de kilos de pesticidas al año, más por hectárea que para fines agrícolas.1
Los biopesticidas son derivados de fuentes naturales como plantas y animales, a diferencia de los pesticidas más comunes, compuestos de sustancias químicas sintéticas. Según la EPA, “los biopesticidas suelen ser menos tóxicos que los pesticidas convencionales”,2 así que representan una solución para mantener alejadas a las plagas sin dañar las plantas, la tierra o los organismos favorables. Cuando sea posible, busque alternativas naturales para eliminar las plagas de casa y jardín, y los biopesticidas son una de las muchas opciones; como hay de diferentes tipos, puede ser un reto encontrar el que mejor funcione para su caso particular. Sin embargo, vale la pena el tiempo y el esfuerzo extra para asegurarse de que no inundará su jardín de venenos indiscriminadamente. Aplique estos productos sólo donde el problema sea muy grave, para dejar algo de plaga a los insectos depredadores que seguirán manteniendo controlada la población. Recuerde, aún si el producto es natural, un biopesticida puede ser un riesgo para su familia o sus mascotas si no lo aplica como se debe, así que asegúrese de leer cuidadosamente todas las etiquetas y pida ayuda adicional cuando la necesite (por ejemplo, llame a profesionales, pero deje en claro que prefiere alternativas naturales).
El agua jabonosa es excelente para acabar con la mayoría de las plagas pequeñas; basta con agitarla en una botella con atomizador antes de aplicarla; recuerde ser cuidadoso y evitar a las criaturas benéficas.
El aceite de neem (Melia índica) repele a gran variedad de plagas, pero es inofensivo para catarinas, abejas y mariposas.
El aceite de ajo mata plagas y organismos benéficos por igual, pero es inofensivo para los seres humanos. Úselo únicamente para insectos que no son atacados por depredadores naturales.
Los extractos de cáscara de cítricos, como limoneno y linalool, son útiles para eliminar áfidos, pulgas, ácaros, hormigas de fuego y otras plagas.
Si ve un caracol o una babosa comiéndose sus verduras, rocíelo con un poco de sal, que lo secará de inmediato.
La tierra diatomácea es un pesticida mecánico, no químico, hecho de los restos fosilizados de algas de concha dura. Desafortunadamente es mortal para todos los artrópodos, y acabará tanto con los insectos benéficos como los dañinos.
Si usted tiene problema con las cucarachas, pruebe con ácido bórico, que aplicado en polvo durará hasta un año en interiores. No se preocupe si las cucarachas no empiezan a morir en los primeros días, pues a diferencia de las sustancias químicas duras que acaban inmediatamente con las plagas, el ácido bórico puede tardar entre 5 y 10 días en actuar, pero los resultados son notablemente más duraderos.3
El azufre es tóxico para los artrópodos, pero mucho más para los ácaros que para los insectos, de modo que es una excelente opción si desea mantener con vida a los insectos depredadores benéficos. También es efectivo contra diversas enfermedades de las plantas.
Si parece que un hongo se ha adueñado de su planta favorita, mezcle un poco de bicarbonato de sodio con agua en una botella con atomizador y aplique.
Un alimento de gluten de maíz acabará con la maleza ANTES de que crezca si se aplica a la tierra limpia. Tenga cuidado de evitar la que esté muy cerca de las plantas que quiere que sigan creciendo.
Se puede verter vinagre o agua hirviendo directamente en la maleza indeseable para destruirla.
La nosema locustae (que se vende como NOLO Bait y Grasshopper Attack) infectará y matará a grillos e insectos similares, pero no perjudicará a los otros.
Una espora lechosa es útil contra las larvas del escarabajo japonés. Aplíquela al final del verano, cuando las larvas empiezan a alimentarse.
El Bacillus thuringiensis (BT) es una bacteria que infecta a diferentes tipos de orugas, cuyos restos encontrará colgando de las plantas unos días después de aplicarlo.4 Algunas cepas también pueden acabar con las larvas de ciertos mosquitos y moscas negras.
1 Allison Knab, “Natural Pest Control,” Chicago Wilderness Magazine, Spring 2005, http://www.chicagowildernessmag.org/issues/spring2005/natpestcontrol.html (accessed December 8, 2010).
2 “What are biopesticides?” The Environmental Protection Agency, http://www.epa.gov/oppbppd1/biopesticides/whatarebiopesticides.htm (accessed December 8, 2010).
3 William Olkowski, Sheila Daar, Helga Olkowski, Common-Sense Pest Control, (Newtown, CT: Taunton Press, 1991).
4 Ibid.
