Olor a auto nuevo
PROBLEMA: Compuestos orgánicos volátiles en su auto
Aunque a muchas personas les encanta el olor a auto nuevo, en realidad, éste proviene de sustancias químicas conocidas como compuestos orgánicos volátiles, o VOC, por sus siglas en inglés. Incluso se pueden ver como una capa que se acumula en el interior del parabrisas de su vehículo nuevo.1 Los pegamentos, pinturas y plásticos utilizados en el interior de su auto despiden gases que pueden causar dolor de cabeza, náusea, irritación de garganta y mareos. El Centro de Ecología relaciona el tipo de sustancias químicas del interior de su auto con “defectos de nacimiento, problemas de aprendizaje, toxicidad hepática, nacimiento prematuro y pubertad anticipada en animales de laboratorio, entre otros problemas graves de salud”.2 La Agencia de Protección Ambiental afirma que los compuestos orgánicos volátiles pueden causar lesiones en hígado, riñones y en el sistema nervioso central, además de que se sospecha, o se sabe, que algunos son cancerígenos.3 Si usted cree que la cantidad de esas sustancias químicas es demasiado pequeña como para tener repercusiones, no olvide que, en promedio, en los coches nuevos hay aproximadamente 62 kilos de plástico, y los gases despedidos son suficientemente fuertes como para que usted perciba el olor.4
Conducir también lo pone en contacto directo con ftalatos (suavizantes de tela) y éteres difeniles polibrominados (PBDE). La Agencia de Protección Ambiental expresa su preocupación sobre los ftalatos por su toxicidad y penetración,5 además de que se ha demostrado que estas sustancias químicas conducen a lesiones hepáticas y renales.6 Se ha comprobado además que los éteres difeniles polibrominados se acumulan en los organismos vivos y se han encontrado en la leche materna humana.7
1 Terry Galanoy, “Don't inhale that new car smell,” CNN Living, July 31, 2008, http://articles.cnn.com/2008-07-31/living/... (accessed January 4, 2011).
2 Ibid.
3 “An Introduction to Indoor Air Quality (IAQ),” Environmental Protection Agency, http://www.epa.gov/iaq/voc.html (accessed January 4, 2011).
4 Terry Galanoy, “Don't inhale that new car smell,” CNN Living, July 31, 2008, http://articles.cnn.com/2008-07-31/living/... (accessed January 4, 2011).
5 “Phthalates Action Plan Summary,” Environmental Protection Agency, http://www.epa.gov/opptintr/existingchemicals/...(accessed January 4, 2011).
6 Michael Abrams, “Invisible hitchhikers may be lurking in your car,” msnbc.com,January 13, 2008, http://www.msnbc.msn.com/id/22360355/ns/... (accessed January 4, 2010).
7 “Polybrominated diphenylethers (PBDEs),” Environmental Protection Agency, http://www.epa.gov/opptintr/pbde/ (accessed January 4, 2011).
8 Terry Galanoy, “Don't inhale that new car smell,” CNN Living, July 31, 2008, http://articles.cnn.com/2008-07-31/living/... (accessed January 4, 2011).
