To view our simple solutions, choose an option below:

Acceder

Registrarse

Medicamentos

PROBLEMA: La medicación excesiva

Muchas personas se han acostumbrado a la idea de tomar una pastilla cada vez que sienten dolor o incluso cuando se sienten moderadamente incómodas. Hay algo disponible sin receta médica para todo, desde un dolor de cabeza hasta un resfriado común, pero al final de cuentas estos medicamentos podrían ser mucho más nocivos que benéficos para su cuerpo. Muchos medicamentos comunes sin receta pueden ser peligrosos si se toman en exceso, o aún si se toman con regularidad durante un periodo de tiempo prolongado.

El acetaminofén es el analgésico de elección para los estadounidenses, no obstante la sobredosis de este medicamento es una de las causas más comunes de intoxicación en el mundo.1 Debido a que se encuentra en muchos tipos distintos de productos sin receta, desde en un medicamento para el resfriado hasta en los analgésicos para bajar la fiebre, es fácil que el consumidor use mucho más acetaminofén del que se da cuenta. A menos que se dé un tratamiento de inmediato, la sobredosis puede tener como resultado una insuficiencia hepática y la muerte.2 El uso constante del acetaminofén y/o ibuprofeno incluso puede llevar a la pérdida de la audición.3

El ibuprofeno es otro analgésico popular, sin embargo no es menos peligroso. Las mujeres que toman mucho ibuprofeno aumentan en hasta 78 por ciento el riesgo de padecer hipertensión.4 El riesgo de tener úlceras pépticas también se eleva.5 Una sobredosis puede ocasionar la pérdida del conocimiento y convulsiones.6 El uso en exceso puede causar sangrado y ulceraciones gastrointestinales graves sin síntomas de advertencia.7

La aspirina es un adelgazante de la sangre útil para las personas que tienen un alto riesgo de infarto, pero cuando las personas sanas lo toman diariamente “por si acaso”, casi se duplica su riesgo de que se les hospitalice por hemorragia interna.8 También aumenta el riesgo de tener úlceras y se eleva la incidencia de hemorragia en quienes ya han tenido úlceras hemorrágicas.9

El dextrometorfano (DXM) es un inhibidor de la tos ampliamente conocido por sus efectos secundarios. Ha aparecido en los medios de comunicación y es un problema para los padres preocupados, porque muchas personas lo toman recreativamente por sus efectos eufóricos y alucinogénicos. El DXM es un ingrediente común en muchos medicamentos para el resfriado que no requieren receta médica, así que no sería difícil que al combinar los medicamentos se ingiriera accidentalmente más de la dosis recomendada.

Los medicamentos con receta son un peligro aún mayor. El análisis estadístico de las muertes de los pacientes hospitalizados en Estados Unidos durante 1994 reveló que de 76,000 a 137,000 muertes se podían atribuir a reacciones negativas a medicamentos.10 Según este estudio, incluso si el número fuera de 76,000 muertes, las reacciones negativas a los fármacos se tendrían que clasificar como la sexta causa principal de muerte entre los pacientes hospitalizados ese año, después de enfermedad cardiovascular, cáncer, accidente cerebrovascular, enfermedad pulmonar y traumatismo accidental.11 Este análisis no habría incluido las muertes que fueron el resultado de reacciones adversas a los medicamentos que se presentaron fuera del entorno hospitalario, de modo que quizá se haya subestimado el número de muertes que se atribuyen a las reacciones adversas a los medicamentos durante ese año.