To view our simple solutions, choose an option below:

Acceder

Registrarse

Antibióticos

PROBLEMA: Uso excesivo de antibióticos

El uso excesivo, y el mal uso, de los antibióticos ha derivado en una amplia resistencia a los antibióticos ya que aproximadamente unas cien mil personas mueren cada año debido a infecciones contraídas en hospitales por bacterias resistentes a los antibióticos.1

En parte, esto se debe al descuido de los pacientes. Algunos no terminan el tratamiento a base de antibióticos que se les recetó, lo que mata sólo a las bacterias más débiles y permite que las bacterias más resistentes sobrevivan y se reproduzcan. Otros utilizan antibióticos para tratar virus en un intento inútil por mejorar más rápido. Sin embargo, los antibióticos no son efectivos para combatir virus, porque a diferencia de las bacterias, los virus no están “vivos” y por lo tanto no se ven afectados por un tratamiento con antibióticos. Además, cada vez que se hace mal uso de los antibióticos, de manera inadvertida se crea una presión selectiva que deja vivas sólo a las bacterias más fuertes para que se reproduzcan.  Finalmente, esto genera diversos tipos de bacterias que son resistentes a los antibióticos tradicionales, forzando a los científicos a crear más y más medicamentos que vayan un paso adelante de las bacterias en rápida evolución.

La resistencia a los antibióticos es un problema muy real.  El staphylococcus aureus resistente a la meticilina en algún momento sólo se encontraba en hospitales, pero rápidamente se está convirtiendo en un problema para las personas en todas partes de la comunidad.2 Las formas de tuberculosis resistentes a los medicamentos son cada vez más comunes, y su tratamiento es mucho más complicado, caro y riesgoso que otras formas que no son resistentes.3 Sin embargo, no son sólo los seres humanos quienes contribuyen a este problema.

En el año 2001, 84% de todos los antibióticos utilizados se destinaron al ganado, y la mayoría de éstos se usaron para favorecer el crecimiento, no para tratar enfermedades.4 Al igual que en los seres humanos, el uso excesivo de antibióticos genera tipos de bacterias resistentes. Las bacterias que se originan en el ganado se transfieren fácilmente al público en general a través de las tiendas de alimentos.  Por ejemplo, la bacteria campylobacter llega a las casas de los inocentes consumidores a través de las aves e infecta a entre 2 y 4 millones de personas cada año, de manera que la campylobacter resistente a los antibióticos es un problema serio de salud pública.5 Además, las bacterias pueden desarrollar una resistencia cruzada, lo que significa que su resistencia a un medicamento puede hacerla resistente a medicamentos similares.  Esto representa un problema con el uso de la vancomicina, que se utiliza como una última opción para tratar infecciones que amenazan la vida. En Europa cada vez aparecen más tipos de bacterias resistentes a la vancomicina debido al uso en la agricultura de la avoparcina, un medicamento químicamente relacionado.6

Estos antibióticos no sólo están presentes en el ganado, también se encuentran en el agua potable debido a la acumulación de desechos químicos agrícolas.